CD
Los CD se han convertido en el medio estándar tanto para distribuir programas como para hacer copias de seguridad, grabaciones multimedia, etc., debido a su capacidad relativamente alta (hay CD de 700 Mb y de 900 Mb) y sobre todo, …
Los CD se han convertido en el medio estándar tanto para distribuir programas como para hacer copias de seguridad, grabaciones multimedia, etc., debido a su capacidad relativamente alta (hay CD de 700 Mb y de 900 Mb) y sobre todo, …
La tecnología magnética, “consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético.” Esas posiciones representan los datos y …
Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos. – Un motor que hace girar los discos. – Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos. – Un electroimán que …
Un disco duro es una unidad de almacenamiento permanente de gran capacidad. Está formado por varios discos apilados —dos o más—, normalmente de aluminio o de vidrio, recubiertos de un material ferromagnético, como en los diskettes. Un disco duro cuenta …
Es el nuevo estándar para HDD. Hay dos tipos. SATA1, con transferencia de hasta 150 Mbps y SATA2 (o SATA 3Gb), con transferencia de hasta 300 Mbps. La velocidad de los discos duros actuales es de 7.200 rpm, llegando a …
Esta tecnología es mucho menos utilizada, pero no por ser mala, sino por ser relativamente cara. Estos discos suelen ser más rápidos a la hora de transmitir datos, a la vez que usan menos al procesador para hacerlo, lo que …
Los discos IDE (ATA / PATA) son los más utilizados. A partir del estándar ATA/133, con una velocidad de hasta 133 MBps y una velocidad de giro de 7.200 rpm, entraron en competencia directa con los HDD SCSI, con la …
El sistema agroalimentario se define como el conjunto de actividades que concurren a la producción y distribución de los productos alimentarios, orientados al cumplimiento de la función de alimentación humana en una sociedad y en un periodo determinados (Malassis, 1979). …
Principales problemas El mercado de frutas y hortalizas es un modelo típico de competencia imperfecta integrado por agentes de diferente poder de negociación. Tendencialmente, ese poder se ha ido concentrando en el lado de la demanda debido a la operatividad …
Los factores más relevantes de la estructura de la demanda y de los consumos alimentarios, configuradores de un nuevo modelo, son los siguientes: 1. Alto grado de saturación. El crecimiento del consumo alimentario global en la Unión Europea tiende al …
Factores de la estructura de la demanda y de los consumos alimentarios Acceder »