Determinaciónes de compromisos y reglamento interno

Un elemento central para la supervivencia de la empresa es el de establecer y formalizar los derechos y deberes de todos los miembros de la empresa asociativa. Lo anterior queda refrendado en un documento llamado Reglamento Interno o Estatutos.

Determinación de logística comercial

La logística comercial debe estar adecuadamente organizada, en función del negocio y mercado a abordar. La forma de acopiar y vender la producción debe hacerse en estricta coordinación con las características que impone el comprador.

En esta etapa, resulta crucial para una adecuada gestión del proyecto, determinar el flujo del producto y oportunidad de acopio, su transporte y venta.

Evaluación y ajustes del plan

Todo negocio, ya sea de carácter individual o asociativo, requiere contar con un sistema de monitoreo y seguimiento adecuado.

La realidad siempre se presenta diferente a lo exactamente planificado, por lo es muy importante para la supervivencia de la empresa asociativa, tener la capacidad de darle seguimiento y anteponerse o reaccionar rápido frente a problemas que surgen.

Si bien es necesaria la planificación, también es importante tener la flexibilidad suficiente para hacer modificaciones o ajustes a lo planificado.

Importancia del entorno directo e indirecto al proyecto

En la marcha del negocio y del proyecto asociativo, se requiere considerar y asumir que éste puede verse afectado positiva o negativamente por los actores y situaciones del entorno al proyecto.

Es necesario identificar los elementos que pueden ayudar al éxito del proyecto comercial y también las posibles amenazas a su desarrollo exitoso, con el propósito de potenciar los aspectos positivos y evitar los negativos.

Fuente: Red de mujeres para el desarrollo