Cómo determinar los requerimentos de fertilizantes

Existen varias formas para determinar los requerimientos de nutrimentos de los cultivos, a continuación se describen brevemente algunos de ellos:

Análisis del suelo: El muestreo correcto es importante debido a que los resultados obtenidos dependerá del muestreo del suelo enviado. Aspectos de gran relevancia en los resultados son pH del suelo (la disponibilidad de los nutrimentos está altamente dependiente del pH) su óptimo está entre 6.0 y 7.0; cantidades de macro nutrimentos disponibles para determinar el faltante; salinidad del suelo y sodicidad del suelo. El análisis del suelo es importante para saber antes de la siembra o trasplante lo que debemos aplicar en una fertilización de fondo y la distribución del resto del fertilizante durante el ciclo.

Análisis de follaje y pecíolo: Este análisis se realiza durante el desarrollo del cultivo y depende mucho de la etapa fenológica en que se encuentre el mismo. El inconveniente con el análisis del follaje es que normalmente los resultados se obtienen una semana después que es mucho tiempo perdido. En cambio, con el uso de los Cardi’s o analizadores portátiles de pecíolo, el seguimiento de la nutrición se ha eficientizado, de tal forma que en el momento de hacer el análisis se obtienen los resultados.

Análisis de solución del suelo: Con las técnicas nuevas de los Cardi´s también es posible analizar en forma inmediata los macro elementos (N-P-K) auxiliándose de chupa tubos (tubo que se inserta en el suelo que absorbe y recolecta solución del suelo en base a succión por vacío que atraviesa una porcelana). Esta solución del suelo se coloca sobre el cardi´s otorgando una lectura en forma inmediata de los macro nutrimentos disponibles para las plantas.

Fuente: Agronuevoleon.gob.mx