Costo y gasto
El sacrificio realizado se mide en unidades monetarias, mediante la reducción de activos o el aumento de pasivos en el momento en que se obtiene el beneficio. En el momento de la adquisición se incurre en el costo y éste …
El sacrificio realizado se mide en unidades monetarias, mediante la reducción de activos o el aumento de pasivos en el momento en que se obtiene el beneficio. En el momento de la adquisición se incurre en el costo y éste …
Son aquellos que se capitalizan como activo fijo o cargos diferidos y después se deprecian o amortizan a medida que se usan o expiran, dando origen a cargos inventariables (costos) o del periodo (gastos). Fuente: Apuntes de Contabilidad Administrativa de …
La clasificación de los mohos que producen esporas sexuales se basa en la forma en que éstas se producen y en el tipo originado. Los no septados (Ficomicetos) que ocasionan oosporas se denominan Oomicetos; son generalmente acuáticos y raros en los alimentos. Las oosporas so n el resultado …
Son los costos que se identifican con intervalos de tiempo y no con los productos elaborados. Se relacionan con la función de operación de la empresa. Estos costos no se incorporan a los inventarios y se llevan al estado de …
Son los relacionados con la función de producción; es decir, la materia prima directa, la mano de obra directa y los cargos indirectos. Estos costos se incorporan a los inventarios de materias primas, producción en proceso y artículos terminados, y …
En términos generales diremos que costo son los recursos sacrificados o perdidos para alcanzar un objetivo específicos Para nuestro cometido lo consideraremos como el valor monetario de los recursos que se entregan o promete entregar a cambio de bienes o …
Los objetivos de la contabilidad de costos son: – Principalmente, proporcionar suficiente información en forma oportuna a la dirección de la empresa, para una mejor toma de decisiones. – Generar información para ayudar a la dirección en la planeación, evaluación …
La contabilidad de costos industriales es un sistema de información empleado para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Fuente: Apuntes de Contabilidad Administrativa de la Unideg
NATURALEZA «Auditoría interna es una función independiente de evaluación establecida dentro de una organización, para examinar y evaluar sus actividades como un servicio a la misma organización. Es un control cuyas funciones consisten en examinar y evaluar la adecuación y …
Marco de Responsabilidades de la Auditoría Interna 10 Acceder »
La primera función está constituida por la compra de materia prima, cuyo costo se forma por el precio de adquisición facturado por los proveedores, más todos aquellos costos inherentes al traslado de la materia prima hasta la propia empresa, tales …