Técnicas de cosecha
Las prácticas de cosecha deberán causar el mínimo daño mecánico posible al producto. El desenterrado, recolección y manejo cuidadosos ayudarán a reducir las pérdidas.

En algunos cultivos existe un punto natural de desprendimiento que se forma entre la unión del tallo y el pedúnculo cuando el fruto está maduro.
El cosechador deberá asir la fruta firme pero suavemente y tirar hacia arriba como se muestra en la siguiente ilustración.

Los cosechadores deberán usar guantes de algodón, recortarse las uñas y no usar joyas como anillos ni pulseras para reducir los daños mecánicos que se les puedan ocasionar a los productos durante la cosecha.
Si se cosechan pequeñas cantidades de hortalizas de hoja, ya sea para uso doméstico o para su venta directa a orillas de las carreteras o en los mercados locales, se puede utilizar una pequeña tina (cubo, bote o cubeta) de agua fría para enfriar el producto.
La tina se puede llevar directamente al campo y ser usada por el cosechador como recipiente de campo. El enfriado de las hortalizas de hoja mediante el uso de agua fría en el momento de la cosecha ayudará a mantener la calidad y prevenir su deshidratación.

Fuente: Técnicas de Manejo Poscosecha a Pequeña Escala de la Universidad de California