Falda para niña
1. Medidas para graduar la falda.

2. Colocar el patrón en 0-0, avanzar hacia arriba ½” marcar el ángulo formado por el costado y cintura, regresas a cero.

3. Teniendo el patrón en 0-0, avanzar hacia la izquierda ¼” y marcar la línea de cadera.

4. Regresar a 0-0, avanzar hacia arriba ½” y deslizarse hacia la izquierda ½”, marcando un ángulo formado por el costado de la falda y la orilla inferior.

5.Colocar el patrón en 0-0 avanzar hacia la izquierda, dando la medida de ½”, a partir del centro de la falda.

6. Con el mismo patrón, iniciar las uniones hasta donde termina el aumento y estará terminada la graduación de una talla.

Fuente: Apuntes de Diseño de Patrones de la UNIDEG