¿Qué es ilustrar?
La función del ilustrador es captar la imagen o crearla y darle vida llevando a cabo la idea. El ilustrador se subordina a la idea, pero le presta su habilidad creadora al llevarla a la práctica. El campo de la …
La función del ilustrador es captar la imagen o crearla y darle vida llevando a cabo la idea. El ilustrador se subordina a la idea, pero le presta su habilidad creadora al llevarla a la práctica. El campo de la …
No hay mejor manera de abordar un trabajo que tener una clara comprensión de lo que se espera que uno haga ¿Para que se ilustra?, Hay que comprender que la función primaria de la ilustración es la de realizar la …
Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son: 1. Necesidad de humanizar y democratizar la administración, liberándola de los conceptos rígidos y mecanicistas de la teoría clásica y adecuándola a los nuevos patrones de …
Cuando es la misma cámara la que se desplaza. El movimiento externo de la cámara se puede conseguir de muy diversos modos: mediante el travelling, con la grúa o montando la cámara en un helicóptero. Así como las panorámicas se …
Material industrializado hecho con astillas de madera seca comprimida en prensas hidráulicas y con un grado de humedad que permite su aglutinación con resinas sintéticas y aldehído de urea. Las astillas deben mantenerse en determinados límites de tamaño para lograr …
La teoría de las relaciones humanas (también denominada escuela humanística de la administración), desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne, Fue básicamente un …
Otro recurso del lenguaje cinematográfico es el movimiento de la cámara sobre sí misma. Cuando la cámara se mueve para perseguir objetos o figuras. La cámara gira sobre una plataforma esférica. Se logran así las panorámicas horizontales, verticales y diagonales. …
El enfoque humanístico promueve una verdadera revolución conceptual en la teoría administrativa: si antes el énfasis se hacia en la tarea (por parte de la administración científica) y en la estructura organizacional (por parte de la teoría clásica de la …
Capaces de reproducir con exactitud el movimiento de los sujetos filmados: el paso rítmico del film detrás del objetivo y del obturador. En los aparatos primitivos, el arrastre del film se hacía manualmente. Era muy complicado pero los operadores de …
Los procesos expresivos deben de ser diferenciados de las técnicas gráficas, ya que si bien las técnicas pudieran ayudar a expresar o por si mismas pueden denotar cierta información no pueden ser consideradas en si un proceso expresivo ya que …
Diferenciación de los procesos expresivos de las técnicas gráficas Acceder »