Esquema para el inventario de los recursos

Como referencia, el trabajo para identificar a los recursos de la comunidad, puede seguir el siguiente esquema:

  • Instituciones de gobernabilidad: Municipio, Consejo, autoridades formales y tradicionales, asociaciones de la sociedad civil; medios de comunicación (periódicos, radios); sistemas de comunicación con las instituciones municipales y regionales; sistemas de alarma; etc.
  • Servicios públicos: abastecimiento de agua, electricidad, alcantarrillado, transportes, teléfono y otros sistemas de comunicaciones, recolección y tratamiento de basura; etc.
  • Servicios de salud: centros de salud, programas de salud de base, sistema de emergencia, ambulancias, disponibilidad de medicamentos, programas y servicios de asistencia a los grupos vulnerables; etc.
  • Servicios educativos: escuelas de diferentes niveles, centros de formación profesional, disponibilidad de los materiales didácticos, etc.
  • Desarrollo económico: disponibilidad de alimentos de base y de mercados locales, cadenas productivas importantes, asociaciones de productores, empresas, fábricas, servicios y programas brindados por las instituciones municipales y regionales, etc.

Fuente: Mapa de Riesgos y de Recursos del Oasis de Gasfa (Tunisia) – Realizada por los jóvenes del Club UNESCO-ALECSO