Definiciones fundamentales de la organización

La palabra organización se utiliza actualmente en dos sentidos. El primero es el de la empresa como grupo funcional; por ejemplo, un negocio, un hospital, unadependencia gubernamental o un equipo de basquetbol.

El segundo sentido es el proceso de estar organizado, es decir, la manera como se dispone el trabajo y se le asigna entre los miembros de la empresa de modo tal que sea eficiente para alcanzar las metas de los miembros de la organización. (Stoner, 1983).

Organizar

Es el proceso de hacer que la estructura de la empresa se ajuste a sus objetivos sus recursos y su ambiente.

Estructura de la organización

La estructura organizacional es la respuesta a las clásicas preguntas ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Por qué? Y ¿Cómo?.

El dar las respuestas a estos planteamientos en relación con las tareas y actividades de la organización es el primer paso para una definición de laestructura organizacional.

La estructura de una organización puede ser analizada de acuerdo con los siguientes elementos:

– Especialización de actividades: Específica las labores individuales y de grupo (división del trabajo), así como, la combinación delas labores en unidades de trabajo (departamentalización).

– Estandarización de actividades: Define los procedimientos de todas las actividades que sean previsibles.

– Coordinación de actividades: Son los procedimientos para integrar las funciones de las distintas áreas o departamentos en la organización.

– Centralización y descentralización de toma de decisiones: Cuando definir si el poder de decisión estará concentrado (centralización) o disperso en la organización (descentralización).

– Tamaño de la unidad de trabajo: Al número de empleados en una unidad de trabajo. (Stoner, 1983).

Fuente: Apuntes de la materia de Administración I / Unideg