Una vez creados los conjuntos y las variables tipo conjunto es posible realizar tres operaciones binarias sobre ellos: unión, intersección y diferencia. La siguiente tabla resume el funcionamiento de las operaciones con conjuntos A y B.
| Operaciones sobre dos conjuntos A y B | ||
| Operación | Notación Pascal |
Conjunto resultante |
| Unión | + | A+B es el conjunto que contiene todos los elementos que están en A, en B o en ambos. |
| Intersección | * | A*B es el conjunto cuyos elementos pertenecen a A y B simultáneamente. |
| Diferencia | – | A-B es el conjunto cuyos elementos son de A pero no de B. |
Ejemplo:
| Operación | Resultado |
| [1,3,4,5]+[1,2,4] | [1,2,3,4,5] |
| [1,3,4,5]*[1,2,4] | [1,4] |
| [1,3,4,5]-[1,2,4] | [3,5] |
| [1,2,3]+[ ] | [1,2,3] |
| [1,2,4]*[3,5,6] | [ ] |
| [1,2,3]-[ ] | [ ] |
Reglas de prioridad
Cuando una expresión de conjuntos contiene dos o más operadores de conjunto, éstos se evalúan de acuerdo a la siguiente prioridad:
| * | Prioridad más alta |
| +,- | Prioridad más baja |
En caso de operaciones con igual prioridad se evalúan de izquierda a derecha.
