El esqueleto del neonato tiene un total de cuatro fontanelas, todas en la zona del cráneo. La fontanela más grande, la fontanela anterior (fonticulus anterior), se encuentra entre el hueso frontal y el hueso parietal. En caso de inflamación de las meninges (meningitis), esta fontanela puede curvarse hacia delante o endurecerse.
En la mitad de los niños aproximadamente la fontanela anterior se cierra entre el 9º y el 18º mes de vida, pero puede hacerlo hasta el 27º mes de vida como muy tarde. La fontanela pequeña, también denominada fontanela occipital(fonticulus posterior), se encuentra entre el hueso parietal y el hueso occipital. Esta fontanela es triangular y se cierra dentro del primer trimestre siguiente al parto.
La fontanela mastoidea (fonticulus mastoideus) se encuentra entre el hueso temporal, el hueso parietal y el hueso occipital y se cierra al 18º mes de vida como muy tarde. La fontanela esfenoidal (fonticulus sphenoidalis) se encuentra entre el hueso frontal, el hueso parietal y el ala mayor del esfenoides. Ésta se cierra en el primer año de vida.

- En el momento del nacimiento, los huesos planos del cráneo están separados entre sí por finos surcos de tejido conectivo: las suturas.
- Las fontanelas son suturas muy anchas ente más de dos huesos.
- La fontanela anterior o frontal se encuentra en la unión de los dos huesos parietales y frontales.
- Las suturas y fontanelas impiden que los huesos craneales se monten durante el parto.
- Estas suturas y fontanelas se osifican a lo largo de la infancia y permiten el crecimiento cerebral.
- La palpación de la fontanela anterior aporta información sobre la normalidad de la osificación craneal.