Con la Programación Estructurada, el pseudocódigo sigue siendo un excelente medio para expresar la lógica de un programa. A continuación se muestran algunos ejemplos de palabras para construir algoritmos en pseudocódigo.
| PALABRA | UTILIZACIÓN |
| ABRE | Abre un archivo |
| CASO | Selección entre múltiples alternativas |
| CIERRA | Cierra un archivo |
| ENTONCES | Complemento de la selección SI – ENTONCES |
| ESCRIBE | Visualiza un dato en pantalla |
| FIN | Finaliza un bloque de instrucciones |
| HASTA | Cierra la iteración HAZ – HASTA |
| HAZ | Inicia la iteración HAZ – HASTA |
| INICIO | Inicia un bloque de instrucciones |
| LEER | Leer un dato del teclado |
| MIENTRAS | Inicia la iteración mientras |
| NO | Niega la condición que le sigue |
| O | Disyunción lógica |
| O – BIEN | Complemento opcional de la selección SI – ENTONCES |
| PARA | Inicia un número fijo de iteraciones |
| SI | Inicia la selección SI-ENTONCES |
| USUAL | Opcional en la instrucción CASO |
| Y | Conjunción lógica |
| { | Inicio de comentario |
| } | Fin de comentario |
| <= | Asignación |
