Saltar al contenido

Trabajos preliminares

Limpieza

El terreno deberá quedar lo mejor desplantado posible, libre de vegetación (pasto, hierbas, ramas, arbustos, etc.).

Se considera adecuado eliminar toda una capa de 10 a 30 centímetros, y esto depende del tipo del suelo (blando, medio o duro), uso (agrícola, corral, etc.), la pendiente e irregularidad del mismo.

Cuidados y consejos

Es necesario revisar la escritura o contrato de compraventa, para obtener los linderos correctos del predio a construir.

Si hay predios o construcciones alredededor, observar su nivel y referirlo al nuestro para evitar excavar y rellenar demasiado.

Normas y tolerancias

Conocer el tipo de suelo donde se va a construir, de ahí saldrá el espesor a excavar o rellenar.

Asesoría

Los ingenieros topógrafos pueden auxiliar en casos de terrenos muy grandes, de topografía accidentada o irregular.

Fuente: Manual de autoconstrucción, manos a la obra de IMCYC