Es la enfermedad producida por una deficiencia de yodo, donde la glándula tiroides tiene un crecimiento excesivo. La causa más común de bocio en el mundo es idiopática.
Generalmente no da sintomatología y cuando se presenta la más frecuente son consecuencia de la compresión de la traquea y de la ronquera.
Hay múltiples factores que intervienen en su desarrollo:
– Pérdida de yodo.
– Exceso de yodo.
– Bociógenos: fármacos vegetales alimentarios, sustancias químicas en agua de bebida; alteración de la captación tiroidea de yodo, aumento de la excreción de tiroxina; y atrogenia (compensatorio tras tiroidectomia subtotal, administración de radioyodo).
– Defectos congénitos enzimáticos en la biosíntesis de hormonas tiroideas.
– Enfermedades: sarcoidosis, amiloidosis.
– Tumores, benignos y malignos.
– Tiroiditis.