Resistencia a la ruptura

La resistencia a la ruptura se determina dividiendo la carga existente en el momento de la fractura entre el área original de sección transversal.

Puesto que la resistencia de ruptura es menor que la de tensión, el material parece debilitarse, una vez que se ha sobrepasado.

Pasado la resistencia de tensión. Este comportamiento aparente es el resultado de la constricción. A las cargas que se acercan a la máxima, el diámetro del espécimen comienzo a disminuir drásticamente.

Si las cargas se dividen entre las áreas reales, en lugar de hacerlo entre el área original, se descubre que la resistencia verdadera del material aumenta hasta el punto de ruptura.

La resistencia real a la ruptura es igual a la resistencia a la tensión. Tanto la resistencia real como la aparente a la ruptura tienen un interés muy limitado para los ingenieros.

Observe que el límite elástico, el límite de proporcionalidad, el esfuerzo de cedencia, el punto de cedencia, la resistencia a la tensión y la resistencia a la ruptura son todos ellos valores de esfuerzo, que tienen como unidad de medición las libras por pulgada cuadrada.

Representación esquemática entre el puntod e cedencia y el esfuerzo de cedencia

Fuente: Apuntes de Ciencia de materiales de la UNIDEG