Regadera
Aunque el uso de la tina es preferencial para algunas personas, el de la regadera es el más común por su economía y facilidad constructiva, además requiere un mínimo de espacio, aconsejable de 0.80 m de ancho y de fondo.
Se debe dejar 2 m entre la cebolla o salida de la regadera y la base del tinaco, esto nos asegura una buena presión hidráulica en el baño.
Simbología
– Tubería de cobre tipo M 13 mm para agua fría
– Tubería de cobre tipo M 13 mm para agua caliente.
– Cespol de PVC con coladera.
Materiales
– 1 cespol de PVC con coladera;
– 1 cebolla de regadera;
– 1 chapetón de latón cromado 13 mm;
– 2 llaves de empotrar;
– 2 chapetones de latón cromado 21 mm.
Nota: Usar regadera con ahorrador de agua.


Fuente: Manual de autoconstrucción, manos a la obra de IMCYC