Fregadero
El desagüe del fregadero necesita mantenimiento continuo al tener que retirarse constantemente los sólidos que se depositan en su interior e impiden la libre circulación del agua hacia el drenaje.
Al pasar al drenaje los sólidos (grasas) van a provocar tapones en la tubería; ello se evitará construyendo una trampa de grasas en las salidas del desagüe del fregadero.
Simbología
– Tubería de cobre tipo M 13 mm para agua caliente.
– Tubería de cobre tipo M 13 mm para agua fría.
– Tubería de PVC 38 mm para desagüe.
Materiales
– 1 cespol de plomo semejante para fregadero con regis-tro a la pared de 38 mm;
– 1 rejilla y contra para fregadero de 38 mm;
– 2 alimentadores de cobre o latón cromado;
– 2 chapetones de latón cromado de 18 mm;
– 1 chapetón de latón cromado de 38 mm;
– 2 llaves individuales o mezcladora para fregadero.

Una buena solución de instalaciones hidráulica y sanitaria es aquella que reúne el mayor número de muebles de baño,
cocina y un muro común.
El drenaje debe ser lo más directo posible, con el menor número de piezas y el mínimo de quiebres.


Fuente: Manual de autoconstrucción, manos a la obra de IMCYC