Flexibilidad
Acorde con los requerimientos de una instalación en particular, las normas de productos clasifican la flexibilidad de los conductores en clases de cableado, combinando diferentes diámetros de alambres y el número de éstos.
a) Alambres:Conductores sólidos
b) Cables (AA, A, B o C): Conductores cableados concéntricos (con o sin compactación)
c) Cordones (I, J, K): Conductores flexibles (aumenta la flexibilidad con el número de hilos)
Forma
La forma geométrica de los conductores eléctricos es generalmente redonda, y dependiendo de su aplicación puede ser:

Dimensiones
El tamaño o sección transversal o calibre de los conductores eléctricos debe indicarse en mm2 y opcionalmente entre paréntesis el número de la escala de calibres americanos (AWG-kcmil), de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana de Conductores Eléctricos NOM-063-SCFI.
Es importante recordar que a nivel mundial se usan dos escalas de calibres para cuantificar el tamaño de los conductores eléctricos:
– Escala americana AWG-kcmil (AWG = American Wire Gauge; kcmil = kilo circular mil, anteriormente conocida como MCM).
– Escala Internacional (IEC), mm2.
Un valor útil para convertir calibres en ambas escalas es el siguiente:
1mm2 = 1 973,525 circular mils
1mm2 = 1,973525 kCM ≈ 2 kcmil
El tamaño de un conductor eléctrico debe seleccionarse adecuadamente cumpliendo con los requerimientos técnicos y normativos de nuestro país.
Fuente: Manual de instalaciones eléctricas en sistemas de baja tensión de Condumex