¿Por qué fracasa el empowerment?

Aunque algunas compañías buscan facultar a su personal a través del empowerment, generalmente fracasan sin lograr los resultados deseados. Esto se debe generalmente a que no se le pone la atención debida y porque no se muestra de manera concreta, de tal manera que todos sepan, de que se trata y cuales son los resultados que se esperan de él.

Si no se incorporan los factores fundamentales que toca el Empowerment (satisfacción del cliente, mejorar resultados financieros y retener y atraer a los empleados adecuados), los gerentes obtendrán solamente resultados mediocres.

Mis opciones al delegar responsabilidad:

  • Encomendarle el trabajo a la persona adecuada.
  • Delegar autoridad para llevar a cabo el trabajo y tomar decisiones.
  • Delegar el trabajo sin dar autoridad para la toma de decisiones.
  • Hacer uno mismo el trabajo.

Pirámide del poder

La pirámide del poder se basa en:

– Confianza
– Respeto
– Permiso para fallar.

Con los siguientes puntos como su estructura:

  • Definir responsabilidad.
  • Delegar autoridad.
  • Definir estándares de desempeño.
  • Entrenamiento y desarrollo.
  • Brindar información y conocimiento.
  • Brindar retroalimentación.
  • Reconocimiento.