Saltar al contenido

Importancia del diagnóstico organizacional

En los últimos años el diagnóstico organizacional ha adquirido una importancia esencial en las organizaciones, se ha convertido en una extraordinaria herramienta para aumentar y mejorar la productividad, le eficiencia y la calidad de las empresas.

Las organizaciones resultan de la aplicación de la racionalidad a la actividad social humana. Son sistemas relativamente tardíos en la historia de la humanidad que surgen cuando es posible generalizar la motivación Es así como, según Luhmann (I964; 1978), estos sistemas sociales se caracterizan por su capacidad de unir a una motivación generalizada, una gran especificación de los comportamientos requeridos.

La enorme difusión que tienen los sistemas organizacionales en la época contemporánea se comienza a gestar en la re voluci6n industrial, con el aumento de complejidad de la sociedad, con el hacinamiento de] as personas en las ciudades, con la creciente demanda por productos y la monetarizaci6n de la economía. Esta monetarización condujo a la posibilidad de intercambiar por dinero prácticamente cualquier bien e incluso el trabajo y, así, se hizo posible el generalizar la motivaci6n, es decir, traducir a dinero los bienes y servicios deseados por los trabajadores.

El sistema organizacional, entonces, puede ofrecer un determinado salario que se mide en una moneda común a cambio de trabajos enormemente específicos. En otras palabras, se ofrece recompensas en dinero y se exige a cambio cumplir con lo demandado por un rol dado, tal como el de secretaría, cajera, abogado o contador.

Gracias a esta característica del sistema organizacional, se hace posible crear organizaciones, planificarlas, terminarlas y volverlas a crear.

Fuente: Apuntes del Seminario de Comunicación Organizacional de la U de Londres