La cuchara de albañil es una herramienta usada en albañilería formada por una lámina metálica de forma triangular sujetada por un mango de madera que se emplea para aplicar y manejar el mortero y la argamasa. Si es pequeña se suele denominar paletín.
La hoja suele ser de acero laminado en frío y con diversos tratamientos para proporcionarle durabilidad y resistencia. La forma de la lámina metálica es básicamente triangular pero puede tener algún contorno redondeado en vez de en punta y en algunos casos con el vértice de triángulo cortado por lo que su forma es un trapecio isósceles.
La elección del tipo de cuchara depende del trabajo y del material que se debe trabajar, por ejemplo se denomina yesera a la paleta que termina en punta lo que le permite hacer acabados en esquinas mientras que el paletín se suele emplear en acabados finales. Se usa para aplicar y manejar la mezcla, es decir, colocar cemento o yeso en un muro o pared de tabiques.
Lo que debes hacer es tomar un poco de mezcla con la cuchara y colócala sobre la superficie donde se va a poner el tabique presionando con la misma cuchara el cemento para que se adhiera y por ultimo retira el exceso de material de los lados con la cuchara.