¿Cómo frenar el automóvil?

FrenoEs importante moderar la velocidad o estar atento a los sucesos encontrados en carretera para que te encuentres alerta y tener tiempo de frenar.

Para ello debes:

  • Frenar el auto con tiempo: Mantener una distancia de seguridad es muy importante para aprender a manejar el coche, y saber frenar a tiempo puede ayudar a evitar muchos accidentes.
  • Frenar el auto en bajadas: En lugar de ir presionando el freno continuamente, lo mejor es no ir demasiado rápido y dejar de acelerar para frenar en bajadas. Esto es muy importante si quieres aprender a manejar correctamente un automóvil.
  • Pisa el freno con firmeza y suavidad: Presiona el pedal del freno con rapidez pero no de inmediato. Esto es importante para maximizar el potencial de frenado de tu auto. El objetivo es hacer que los neumáticos del vehículo rocen la tracción de frenado.
  • No frenes ni gires el auto al mismo tiempo. Girar con suavidad mientras frenas puede ayudarte a evitar una colisión. Sin embargo, nunca gires ni tires del volante, ya que esto puede causar que el vehículo se salga de control.
  • Evita utilizar la transmisión para hacer paradas repentinas. La transmisión está diseñada para acelerar el vehículo, no para frenarlo.

Jamás apriete el embrague al frenar, ya que la fuerza que ejerce el motor ayuda a retardar el bloqueo de las ruedas de tracción.

Tres recomendaciones:

  • Trata de planificar con tiempo suficiente la acción de frenado. Cuando actuamos por acto reflejo o en emergencia, es porque hicimos algo mal antes de frenar.
  •  Pisa el freno sin apretar primero el pedal del embrague, dejando que el motor se complemente y lo ayude en la frenada. El embrague se aprieta sobre el final, para que el motor no se detenga y no para frenar.
  •  En lo posible aplica siempre los frenos en línea recta y con las ruedas derechas, donde obtendrá la mejor respuesta del neumático.