Estructuras de decisión

Las estructuras selectivas se encuentran en la solución de casi todo tipo de problemas. Las utilizamos cuando en el desarrollo de una solución de un problema debemos tomar una decisión, para establecer un proceso o señalar un camino alternativo a seguir.

La decisión depende de una condición que es una expresión lógica y puede tomar el valor de verdadero o falso. Utilizan operadores relacionales que permiten comparar dos operandos. A continuación presentamos una tabla con los operadores relacionales, la operación que pueden realizar, un ejemplo de su uso y el resultado de dicho ejemplo.

Operador Operación Ejemplo Resultado
= Igual que «hola»=»lola» Falso
<> Diferente a «a»<>»b» Verdadero
< Menor que 7< 15 Verdadero
> Mayor que 22 > 11 Verdadero
<= Menor o igual que 15<= 22 Verdadero
>= Mayor o igual que 35>= 20 Verdadero

Los símbolos utilizados son los siguientes:

Símbolo Explicación del Símbolo
Simbolo de decision Símbolo utilizado para representar una decisión. En su interior se almacena la condición.
Simbolo multiples decisiones Símbolo utilizado para representar una decisión múltiple. En su interior se almacena la condición.

Las estructuras de decisión que se utilizan se pueden clasificar de la siguiente forma:

1. Si… entonces (Simple)
2. Si… entonces… sino (Doble)
3. Si… múltiple (Múltiple)