Constelación

Constelación, cualquiera de las 88 agrupaciones de estrellas que aparecen en la esfera celeste y que toman su nombre de figuras de origen religioso o de la mitología, animales u objetos. Este término también se refiere a áreas delimitadas de la esfera celeste que comprenden los grupos de estrellas con nombre.

Las primeras representaciones

Los dibujos de constelaciones más antiguos que se conocen son motivos hechos en conchas, vasijas y tableros de juego de los sumerios, que señalan que las constelaciones ya habían sido establecidas el 4000 a.C. Los sumerios le dieron el nombre a la constelación Acuario, en honor a su dios An, que derrama el agua de la inmortalidad sobre la Tierra. Los babilonios ya habían dividido el zodíaco en 12 signos iguales hacia el 450 a.C.

Las constelaciones del hemisferio norte se diferencian poco de las que conocían los caldeos y los antiguos egipcios. Homero y Hesíodo mencionaron las constelaciones y el poeta griego Arato de Soli, dio una descripción en verso de 44 constelaciones en su Phaenomena. Tolomeo, astrónomo y matemático griego, en el Almagesto, describió 48 constelaciones, de las cuales, 47 se siguen conociendo por el mismo nombre.

En la antigüedad, muchos otros pueblos agruparon las estrellas en constelaciones, aunque su disposición no corresponde con las del Occidente antiguo. No obstante, algunas constelaciones chinas se parecen a las occidentales, indicando la posibilidad de un origen común. A finales del siglo XVI, los primeros exploradores europeos de los mares del Sur trazaron mapas del hemisferio austral. El navegante holandés Pieter Dirckz Keyser, que participó en la exploración de las Indias orientales en 1595 añadió más constelaciones.

Más tarde fueron añadidas otras constelaciones del hemisferio sur por el astrónomo alemán Johann Bayer —que publicó el primer atlas celeste extenso del mundo occidental: Uranometría—, por Hevelius y por el astrónomo francés Nicolas Louis de La Caille. Muchos otros propusieron nuevas constelaciones, pero los astrónomos acordaron finalmente una lista de 88. No obstante, los límites de las constelaciones siguieron siendo tema de discusión hasta 1930, cuando la Unión Astronómica Internacional fijó dichos límites.

Para designar aproximadamente 1.300 estrellas brillantes, se utiliza el genitivo del nombre de las constelaciones, precedido por una letra griega; este sistema fue introducido por Johann Bayer. Por ejemplo, a la famosa estrella Algol, en la constelación Perseo, se le llama Beta Persei.

Nombres de las constelaciones

Los astrónomos del pasado imaginaron dibujos o agrupaciones de estrellas y les pusieron el nombre de diversas figuras, animales y objetos. Este cuadro enumera algunas de las constelaciones más destacadas.

CONSTELACIÓN

NOMBRE EN ESPAÑOL

CONSTELACIÓN

NOMBRE EN ESPAÑOL

Andromeda Andrómeda Lacerta Lagarto
Antlia Máquina neumática Leo Leo (León)
Apus Ave del Paraíso Leo Minor León Menor
Aquarius Acuario Lepus Liebre
Aquila Águila Libra Libra (Balanza)
Ara Altar Lupus Lobo
Aries Aries (Carnero) Lynx Lince
Auriga Cochero Lyra Lira
Bootes Boyero Mensa Mesa
Caelum Buril Microscopium Microscopio
Camelopardalis Jirafa Monoceros Unicornio
Cancer Cáncer (Cangrejo) Musca Mosca
Canes Venatici Lebreles Norma Escuadra
Canis Maior Can Mayor Octans Octante
Canis Minor Can Menor Ophiuchus Ofiuco
Capricornus Capricornio Orion Orión
Carina Quilla Pavo Pavo
Cassiopeia Casiopea Pegasus Pegaso
Centaurus Centauro Perseus Perseo
Cepheus Cefeo Phoenix Fénix
Cetus Ballena Pictor Pintor
Chamaeleon Camaleón Pisces Piscis (Peces)
Circinus Compás Piscis Austrinos Pez Austral
Columba Paloma Puppis Popa
Coma Berenices Coma Berenices (Cabellera de Berenice) Pyxis Brújula
Corona Australis Corona Austral Reticulum Retículo
Corona Borealis Corona Boreal Sagitta Flecha
Corvus Cuervo Sagittarius Sagitario
Crater Copa Scorpius Escorpio
Crux Cruz del Sur Sculptor Escultor
Cygnus Cisne Scutum Escudo
Delphinus Delfín Serpens Serpiente
Dorado Dorada Sextans Sextante
Draco Dragón Taurus Tauro (Toro)
Equuleus Caballo Menor Telescopium Telescopio
Eridanus Erídano Triangulum Triángulo
Fornax Horno Triangulum Australe Triángulo Austral
Gemini Géminis (Gemelos) Tucana Tucán
Grus Grulla Ursa Maior Osa Mayor
Hercules Hércules Ursa Minor Osa Menor
Horologium Reloj Vela Vela
Hydra Hidra Virgo Virgo (Virgen)
Hydrus Hidra Austral Volans Pez Volador
Indus Indio Vulpecula Zorra