Constitución de ofertas negociables de productos

Mediante encuestas, reuniones y análisis, se debe levantar información acerca de los volúmenes específicos de productos que son manejados por los socios y las calidades que éstos muestran. Del mismo modo, la oferta puede incluir la prestación de servicios tales como arriendo de maquinaria agrícola, venta de insumos, etc. Es decir, la oferta no siempre debe estar limitada exclusivamente a los productos, sino que también a determinados servicios.

Una vez clasificada esta información, se debe discutir y luego sancionar los volúmenes que cada socio se compromete a comercializar a través de la empresa asociativa.

Finalmente, se determina la Oferta final con la que contará la empresa asociativa, en términos de volumen, calidad y estacionalidad de los productos.

Fuente: Red de mujeres para el desarrollo