Saltar al contenido

Clasificación de los quesos según su contenido en grasa

De acuerdo con su contenido en grasa, expresado en porcentaje sobre el extracto seco los quesos se clasifican en:

– Queso doble graso, con un contenido mínimo del 60% de grasa sobre extracto seco.

– Queso extragraso, que tiene un contenido mínimo del 45% de grasa sobre extracto seco.

– Queso graso, con un contenido mínimo del 40% de grasa sobre extracto seco.

– Queso semigraso, con un contenido mínimo del 20% de grasa sobre extracto seco.

– Queso magro, con un contenido de menos del 20% de grasa sobre extracto seco.

Según la legislación española, las denominaciones de queso «graso», «extragraso» o «doble graso» pueden utilizarse a voluntad del fabricante, pero las de «semigraso» y «magro» deberán indicarse en las etiquetas de los quesos, según corresponda. Igualmente es obligatorio indicar el porcentaje mínimo de grasa sobre el extracto seco si es inferior al 45%.

El porcentaje de grasa sobre el extracto seco se obtiene según la siguiente fórmula:

Contenido en materia grasa del queso / Peso total del queso – Peso del agua en el queso x 1 00.

Fuente: Apuntes de Industrialización de productos lácteos de la UNIDEG