Saltar al contenido

Bases inmunológicas

Las vacunas contienen antígenos capaces de sensibilizar el sistema inmune, con el fin de provocar una memoria inmune que determine que, cuando la persona se exponga a la infección verdadera, se active rápidamente una respuesta defensiva específica través de los linfocitos T y B.

La inmunidad puede ser activada a través de antígenos provenientes de microorganismos vivos atenuados, muertos, o de subunidades de gérmenes muertos.

Características de la vacuna «ideal»:

– Reproducir (mimetizar) una respuesta inmunológica similar a la de la infección natural
– Ser efectiva (más del 90% de protección)
– Tener mínimos efectos secundarios y completa seguridad
– Producir inmunidad persistente a largo plazo
– Existir en dosis única y compatible con otras vacunas
– Ser administrada en forma no invasora
– Poder administrarse precozmente, en los primeros meses de la vida
– Ser estable a temperatura ambiente
– Ser de fácil producción y económicamente accesible.

En realidad no existe una vacuna ideal; sin embargo hay algunas que están más cerca de este ideal. Los criterios antes mencionados sirven para calificar una nueva vacuna y decidir su aprobación y su posterior uso en una población.

Fuente: Manual de pediatría por la Dra. Lorena Cifuentes Aguila de la escuela.med.puc.cl