Saltar al contenido

Hitos más significativos del lenguaje temprano

Hito
Edad

Expresión:

Mamá o Papá  

14 meses
Pide dos cosas  

22 meses
Oraciones de dos palabras  

24 meses
Inteligible a la mayoría de los extraños  

36 meses

Comprensión:

Orientación lateral al sonido  

05 meses
Inhibición al NO  

10 meses
Obedecer órdenes sin el apoyo de gesto  

12 meses
Identificar al menos una parte del cuerpo  

21 meses
Identificar objetos conocidos  

28 meses
Identificar objetos de acuerdo a su función  

34 meses

Cuando se desea determinar la existencia de un desarrollo normal de las habilidades del lenguaje, conviene considerar en dicha evaluación cada uno de los siguiente puntos dada su influencia en dicho desarrollo:

Audición: el lenguaje oral se fundamenta en lo auditivo, por lo cual sin este sentido adecuadamente conservado y desarrollado es difícil que el Desarrollo Global se dé del mismo modo en forma normal.

Desarrollo Psicoafectivo: resulta esencial contar con un ambiente que favorezca el desarrollo de las habilidades necesarias y que lógicamente es proporcionado por la familia.

Madurez Neurológica: como una habilidad humana fundada neurológicamente, debe contarse con este aspecto normal. De otra forma, debe esperarse alteraciones de distinto tipo. En la actualidad, se han ido estableciendo áreas específicas del cerebro que se encargan de cada aspecto del Lenguaje, siendo este conocimiento el que ha ido permitiendo entender cada vez más como operan los distintos trastornos.

Ambiente Verbal: Si no hay tal ambiente, las correspondientes vías cerebrales no se desarrollarán, lo que provocará alguna alteración en el posterior desarrollo.

Indemnidad de órganos fonoarticulatorios: como efectores del acto de la palabra, también es fundamental su correcto estado. Resulta obvio que cuando están alterados estos órganos se reflejará inmediatamente en el habla y el Lenguaje.

Fuente: Manual de pediatría por el Lic. Marcelo Díaz Molina, Fonoaudiólogo de la escuela.med.puc.cl