Saltar al contenido

Modelo talle delantero

Utilice las medidas de la tabla No. 21, para elaborar el talle, primero se debe trazar un ángulo recto cuyo vértice este en lado superior derecho y sea el punto A, el punto inferior B, y el del lado izquierdo C (Figura 46).

Del vértice a A hacia la izquierda marque la medida cuello sobre horizontal (No. 1). Del vértice A forme una bisectriz y sobre ella de la medida guía cuello bisectriz (No. 2). Del mismo vértice A hacia abajo marque la medida cuello sobre vertical (No. 3). Una los puntos 1, 2 y 3 con regla seis (Figura 46).

Del vértice A hacia abajo se da la medida largo sisa (No. 4) y largo espalda (No. 5). Estos dos puntos se escuadran. Sobre la línea del punto 4 se marca la medida mitad ancho espalda (No. 6). Escuadre el punto 6 hacia arriba hasta tocar la línea marcada con la letra C. Del punto 6 a la izquierda marque la medida avance sisa (No. 7) (Figura 47).

Sobre la línea que escuadró, del punto C al punto 6, marque de C hacia abajo la medida inclinación hombro (No. 8). Una con línea recta el punto 1 y 8. Mida la distancia del punto 8 al 6 y marque la mitad. Sobre la mitad que acaba de marcar escuadre hacia la derecha y marque la medida guía sisa horizontal (No. 9) (Figura 48).

Del punto 6 hacia arriba marque la medida guía sisa vertical (No. 10) (Figura 48).

En el ángulo formado por el punto 6 y el punto 7, saque una bisectriz y sobre ella marque la medida guía sisa bisectriz (No. 11) (Figura 48).

Una con línea recta el punto 8 y 9; y con regla seis los puntos 9, 10, 11 y 7 (Figura 49).

Sobre la línea que escuadro del punto 5 marque la medida de cintura (No. 12). La pinza del talle se elabora, dando de 12 a la izquierda aumente la medida aumento para pinza en la cintura (No. 13). De 5 a 12 marque la mitad D. Marque la mitad del lo que dio de aumento para pinza del punto D hacia ambos lados d y d’. Escuadre el punto D hasta la línea de sisa E, y una los puntos d y d’ con el punto E (Figura 50).

Talla para niñas
Figura 46
Figura 49

Fuente: Apuntes de Diseño de Patrones de la UNIDEG