El disco de video digital, (DVD), es un dispositivo de almacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idéntico al de un disco compacto (CD), aunque contiene hasta 25 veces más información y puede transmitirla a la computadora unas 20 veces más rápido que un CD-ROM. Su mayor capacidad de almacenamiento se debe, entre otras cosas, a que puede utilizar ambas caras del disco y, en algunos casos, hasta dos capas por cada cara, mientras que el CD sólo utiliza una cara y una capa. Las unidades lectoras de DVD permiten leer la mayoría de los CD, ya que ambos son discos ópticos; no obstante, los lectores de CD no permiten leer DVD.
El DVD almacenan hasta 133 minutos de información por cada cara, con una calidad de vídeo Laser-disc y que soportan sonido digital Dolby surround; Los DVD emplean formatos específicos para la computadora que almacenen datos y material interactivo en forma de texto, audio o vídeo, como los DVD-R, unidades en las que se puede grabar la información una vez y leerla muchas, DVD-RW, en los que la información se puede grabar y borrar muchas veces, y los DVD-RAM, también de lectura y escritura.
Los discos DVD tienen la misma forma física y el mismo tamaño, pero difieren en el formato de almacenamiento de los datos y, en consecuencia, en su capacidad. Así, los DVD-Vídeo de una cara y una capa almacenan 4,7 GB, y los DVD-ROM de dos caras y dos capas almacenan hasta 17 GB. Del mismo modo, no todos los DVD se pueden reproducir en cualquier unidad lectora.
Fuente: Apuntes de Arquitectura de computadoras de la FCA de la UNAM