El camisón que presentamos es un camisón largo al tobillo con canesú de encaje en el busto.
Para la transformación utilizaremos las bases de camisón con canesú en el busto.
• De la línea de largo camisón aumenta 45 cm de largo, escuadra estas líneas y une con la línea de costado. Del vértice de la unión de costado y largo camisón aumenta hacia el punto A 7 cm. Une el punto A con la línea de cadera. Del punto A hacia el punto B sube 2 cm. Une el punto B con la línea de largo camisón. Haz esto en el delantero y la espalda.
• Aumenta costuras de 1 cm en contorno de piezas.
• Corta una espalda, un delantero un canesú de tela, un canesú de encaje, dos bies de 2.5 cm por el largo del tirante.
Desglose de Piezas.
1 Espalda
1 Delantero
1 Canesú de tela
1 Canesú de encaje
2 Bies para tirante
1 Etiqueta de marca
1 Etiqueta de talla
1 Etiqueta de instrucciones de lavado
Desglose de Operaciones
Preparación.
• Cerrar bies de tirante.
Máquina recta.
• Plisar canesúes de tela y de encaje.
Máquina recta
Ensamble.
• Unir canesú por la parte superior introduciendo tirantes. Máquina recta.
• Unir canesú de encaje con delantero. Máquina recta.
• Hacer pespunte uniendo canesú de tela con canesú de encaje y delantero.
Máquina recta.
Unir costados.
Máquina overlock de 5 hilos.
• Hacer dobladillo de espalda introduciendo tirante.
Máquina recta con pie dobladillador.
Hacer dobladillo de camisón.
Máquina recta con pie dobladillador.
• Colocar etiquetas en el orden que conoce en el centro de la espalda.
Máquina recta.
Terminado.
• Deshebrar la prenda. Operación manual.
• Revisar que este bien cosida y no tenga manchas.
Operación manual
• Colocar etiqueta de cartón.
Operación manual.
• Colgar y colocar cubre polvo.
Operación manual.
Fuente: Apunte de Confección de ropa dama de la Unideg