Es una hormona secretada por la masa medular, también llamada epinefrina, esta acción se da en las glándulas suprarrenales, esta tiene la propiedad principal de acelerar el ritmo cardiaco y aumentar la presión arterial.
El término adrenalina se deriva de las raíces latinas ad- y renes que literalmente significa «junto al riñón«, en referencia a la ubicación anatómica de la glándula suprarrenal en el riñón. Las raíces griegas epi y nephros tienen un significado similar, «sobre el riñón», y dan origen a epinefrina. El término epinefrina es usualmente abreviado a epi en la jerga médica.
Los extractos suprarrenales conteniendo adrenalina se obtuvieron por primera vez por el fisiólogo Napoleon Cybulski en 1895. Estos extractos, que él llamó nadnerczyna, contenían epinefrina y otras catecolaminas.
El químico japonés Jokichi Takamine y su asistente Keizo Uenakadescubrieron independientemente la adrenalina en 1900.
En 1901, Takamine aisló y purificó la hormona exitosamente de las glándulas suprarrenales de ovejas y bueyes. La adrenalina fue por primera vez sintetizada en un laboratorio por Friedrich Stolz y Henry Drysdale Dakin, de forma independiente, en 1904.