Clasificación de los hilos
Los hilos deben clasificarse para su identificación según su fibra, su calibre, apariencia física (superficie) y acabado
Tipos de hilos: Se caracteriza por la longitud de la fibra, el aspecto físico (paralelismo), y su utilización final.
Dimensiones del hilo: El número del hilo representa el calibre del mismo. Los hilos para tejidos y para costura se enumeran en el sistema de algodón.

La numeración es de hilos sencillos.
Número de partes
Un hilo es similar en todas sus partes.
Un hilo de fantasía es muy irregular en su longitud.
Hilos sencillos:
– Son sencillos los hilos de dos cabos y el de tipo de cable (figura 3.9).
– Un hilo simple es un producto directo de un proceso de hilatura (figura 3.10).
– Un hilo de dos cabos se obtiene mediante una combinación de dos hilos simples que tuercen, cada hilo simple y se le da el nombre de cabo.
– El equipo con el que se le hace la unión de los dos cabos se nombra torcedora.
– El hilo tipo cable, se unen dos hilos de dos cabos y forman uno solo, el uso que se les da es para hilos de tapicería y algunas cuerdas.

Fuente: Apuntes de Fibras materiales textiles de la Unideg