Costura a Máquina
Costura Abierta: es una costura que se recomienda cuando se planea cubrirla con un forro, se colocan las piezas de tela con los derechos juntos, coser a ¾” y luego planche las costuras abiertas.

Costura Francesa: Esta costura encierra los bordes sueltos de una manera limpia, se emplea para piezas sin forro, telas finas y aquellas que tienden a deshilacharse.
Con los reveses juntos hilvanar las piezas de la tela a ¼”. Coser a máquina. Voltee y junte las lados derechos de la tela, hacer una segunda costura en la que los bordes de la primera deben quedar adentro.

Costura sobrehiladas o de Zigzag: Son costuras sencillas para evitar que la tela se deshilache

Puntadas para fruncido: Reducir ligeramente la tensión superior del hilo y poner la máquina para que realice el largo máximo de puntada.
Con el derecho hacia arriba haga dos costura una de ½” del borde de la tela y la otra a ¾”. Hale los dos hilos de la parte de abajo para ir formando el fruncido, repartiendo el vuelo uniformemente.

Costura inglesa o dobladillo: Es muy útil cuando se necesita una terminación fuerte y plana,. Con esta costura las puntadas se ven en el derecho de la tela.
Colocar las piezas de tela derecho contra derecho separados en el borde a ½”, coser a ¼”. Abrir las piezas de tela, doblar el margen mayor hacia abajo sobre el menor y poner las dos de un solo lado. Presionar para que la costura quede plana y coser. Se verá una línea de puntadas.

¿Cómo acolchar la tela?
Si acolcha usted misma la tela podrá optar entre una gama más amplia de estampados, colores y diseño.
1. Para realizar el acolchado debe utilizar una tela firme para la parte superior y una de forro para cubrir el relleno por debajo. Sujete con alfileres e hilvane todas las capas.
2. Trace líneas con tiza de acuerdo con el diseño elegido. Haga puntadas de hilván que deben recorrer la tela de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba si el acolchado es en diagonal. Si el acolchado es horizontal o vertical las puntadas deben hacerse diagonalmente. Esto se hace para evitar que los hilvanes queden sujeto con demasiado fuerza entre las puntadas a máquina
3. Para coser en la máquina puede ir enrollando la tela para que la pueda manejar con mayor facilidad.