| A | a | a | N | n | ene |
| B | b | bé | O | o | o |
| C | c | cé | P | p | pé |
| D | d | dé | Q | q | qué |
| E | e | e | R | r | ere |
| F | f | efe | S | s | ese |
| G | g | ge | T | t | té |
| H | h | agà | U | u | u |
| I | i | i | V | v | vé |
| J | j | jota | X | x | shish |
| L | l | ele | Y | y | ípsilon o i grego |
| M | m | eme | Z | z | sé |
– En el abecedario portugués no existían las letras k (cá), w (dáblio) e y(ípsilon) pero a partir de enero de 2009, pasan a integrarlo. Estas letras se usan en la simbología internacional (km, kg…).
– Las letras en portugués son masculinas
– No existen ll ni ñ, que en portugués se simbolizan con lh y nh (ele agá y ene agá).
– La pronunciación del nombre de la letra L es /’ɛli/, y los pronombres personales de la tercera persona ele y ela se pronuncian /’eli/ y /’ɛla/.
– La pronunciación del nombre de la letra S es /’ɛsi/, y los pronombres demostrativos esse y essa se pronuncian /’esi/ y /’ɛsa/.
